La extensión media de los días 1-22 en abril 2010 es la más alta para esas fechas en el período 2003-2010 cubierto por los datos de satélite AMSR-E.
Lo vemos en esta gráfica:
Ello, a pesar de que en lo que llevamos de mes las temperaturas en el Ártico han estado por encima de la media, salvo en los mares de Okhotsk y Bering:
En los citados mares de Bering y Okhotsk la extensión de la banquisa continúa por encima de la media, lo que ayuda al buen comportamiento del mes. Pero también hay que destacar que en los mares de Barents y Groenlandia la extensión del hielo se encuentra muy próxima a la media 1979-2000, mostrando un buen comportamiento: ¿consecuencia quizá de la AO de este invierno como apuntaba Ignatius Rigor (entre otros) que podría suceder?
(ver: ¿Más hielo este verano?)
En estos momentos, la banquisa ártica se sitúa prácticamente en la extensión media para esta fecha del período 1979-2000:
Veremos en unos días cómo concluye el mes y dónde se sitúa finalmente la extensión media mensual de todo abril.
Fuentes:
NSIDC
IARC-JAXA
NCEP/NCAR Reanalysis
Pingback: Banquisa ártica: extensión media mensual abril 2010 según AMSR-E « Banquisa en el Ártico: el blog del hielo marino