Según los datos provenientes del sensor AMSR-E a bordo del satélite Aqua de la NASA, el mínimo diario en la extensión de la banquisa ártica en el presente año 2010 podría haberse alcanzado el 10 de septiembre, con una extensión de 4.952.813 km2.
Aquí vemos la gráfica con los citados datos de extensión AMSR-E servidos por IARC/JAXA, en la que se observa el repunte observado durante los dos últimos días, con la extensión subiendo hasta los 5.005.000 km2 (observar la línea roja, correspondiente a 2010):
Aquí podemos ver una comparación de los mapas de concentración AMSR-E servidos por la Universidad de Bremen para los días 10 y 12 de septiembre, observándose entre ambas fechas un aumento de la concentración en zonas como el Ártico Central o el mar de Siberia Oriental:
No obstante, en las zonas periféricas sigue habiendo bastantes puntos de baja concentración de hielo, cuya compactación o dispersión en los próximos días podría aún provocar variaciones notables en la cifra de extensión total. Por ello, todavía es necesario esperar unos días antes de poder asegurar que el mínimo de este 2010 ya se ha superado. De momento, los datos de otras fuentes como el NSIDC (extensión por encima del 15% según satélites SSMI) o el DMI (extensión por encima del 30% según datos del satélite ASCAT combinados con los SSMI pero con otro algoritmo distinto al del NSIDC) coinciden en que el mínimo ya se habría superado.
Habrá tiempo en próximas fechas de ir haciendo balance de esta temporada de deshielo y de la situación en la que queda la banquisa ártica.
Pingback: La temporada de deshielo ártico mas corta « amazing snow
Pingback: Hielo ártico: comparativa mínimos 2007-2010 según AMSR-E | Banquisa en el Ártico: el blog del hielo marino
Se rompe la progresión de minimos sucesovos de hielo artico ,¿se invierte la tendencia¿