La extensión media mensual de la banquisa ártica en septiembre 2013 según los datos del NSIDC se ha situado en 5.35 millones de km2. Casi empatado con 2009, cuando la extensión fue de 5.39 (también ambos casi empatados en área, donde sin embargo 2013 estaría ligeramente por encima, con 3.48 frente a 3.47, lo que indicaría una concentración media ligeramente mayor este año).
La extensión de septiembre en 2013 y 2009 es claramente la más alta del período 2007-2013, y no se queda demasiado lejos del record mínimo pre-2007, que correspondía a 2005 con 5.57 millones de km2. No obstante, continúa siendo el sexto valor más bajo de toda la serie de observaciones, situándose algo más de 1 millon de km2 por debajo de la media 1981-2010.
La gráfica con la extensión media mensual de septiembre, 1979-2013:
Y el mapa comparando la extensión en septiembre 2013 con la media 1981-2010 para dicho mes:
Los mayores déficits de hielo, en el sector atlántico-siberiano, al norte de los mares de Barents, Kara y Laptev.
En el sector pacífico (Siberia Oriental, Chukchi, Beaufort) y en el Archipiélago canadiense la extensión en 2013 es bastante cercana a la media 1981-2010.
Será muy importante ver los datos de hielo multianual, cuya gráfica previsiblemente publique el NSIDC en los próximos días. De momento, nos podemos ir haciendo una idea viendo los mapas en ftp://ccar.colorado.edu/pub/tschudi/iceage/gifs/
Comparando 2012 con 2013: