Hace algunas semanas dedicaba una entrada al Volumen de la banquisa ártica 2002-2014: Icesat y Cryosat.
Veíamos estas imágenes:
Evolución en el volumen de la banquisa ártica entre 2003 y 2014 (invierno, línea azul) y entre 2002 y 2013 (otoño, línea roja) según las observaciones de los satélites Icesat y Cryosat 2.
Estimaciones de Cryosat 2 del volumen total de la banquisa ártica (asteriscos rojos), del volumen de hielo de primer año (diamantes verdes) y del volumen de hielo multianual (triángulos azules) junto a las estimaciones del modelo PIOMAS (línea negra).
Comentaba entonces que «Probablemente, el volumen en el otoño de 2015 será algo inferior al de 2014, lo que podría hacerlo descender a valores cercanos a los de 2010. Pero para conocer el dato de 2015 y saber si esto es así, aún habrá que esperar unos cuantos meses.»
Antes de lo esperado, disponemos ya del dato preliminar para las dos primeras semanas de octubre: 6200 km3 según se indica en esta noticia de la BBC citando fuentes del CPOM (Centre for Polar Observation and Modelling, University College London).
Esto supone un apreciable descenso respecto a los 6800 km3 del año pasado, y un descenso mayor aún respecto a los 7800 km3 observados en octubre de 2013. El valor de 2015 sería ligeramente superior al de 2010, y todavía claramente por encima de 2011 y 2012. En todo caso, valores muy inferiores a los habituales antes de 2007.
Este es el mapa mostrando el grosor de la banquisa según los datos preliminares de Cryosat-2 en el período 26 de septiembre a 23 de octubre de este año 2015:
Esta sería la gráfica con los datos de volumen de la banquisa ártica según Cryosat-2 en las primeras semanas de octubre entre 2010 y 2015:
Ajustando los datos de forma aproximada para poder compararlos con los de Icesat de octubre-noviembre del período 2003-2007, el resultado sería algo así:
Añado una comparativa de los datos combinados de los satélites Icesat y Cryosat-2 con los datos del modelo PIOMAS (escalados para coincidir con los de satélite):
Pese a algunas discrepancias, coinciden bien en la tendencia y evolución general.
Pingback: Extensión, grosor y volumen de la banquisa ártica en octubre 2017 | Banquisa en el Ártico: el blog del hielo marino